En Podo, te ayudamos a optimizar tu gasto energético a través de análisis de consumo. Queremos darte toda la información posible para que puedas ahorrar en tu factura de la luz, por eso, en tu Área de Cliente podrás ver la evolución de tu consumo energético, desde las que has usado en lo que llevas de mas hasta una comparativa anual en la que aparecen todos los meses que llevamos juntos.
Resumen:
Compara tu consumo mes a mes
Como decíamos, una de las grandes ventajas del Área de Cliente es que puedes encontrar datos sobre los kWh que llevas consumidos. Aquí un ejemplo:
Podrás ver claramente cuánto ha consumido tu vivienda desde principio de mes hasta ayer, así como una comparativa del consumo de gas y luz que has hecho a lo largo del año, así podrás ver si las estrategias de ahorro que hayas seguido han surtido efecto. En este caso, el cliente sabe que para mantener el margen de ahorro debe asegurarse de no consumir más de 47 kWh durante lo que le queda de mes. Motiva, ¿verdad? Cuando los datos están sobre la mesa, todo se hace más fácil.
¿Qué pasa cuando no estás en casa?
Uno de los factores que puede disparar nuestro gasto energético sin que nos demos cuenta es el consumo en momentos de baja actividad, como por la noche mientras duermes o cuando no hay nadie en casa. En la página de Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMNIE), es fácil encontrar tendencias sobre el consumo de energía en tiempo real, así como históricos y comparaciones. Podrás ver que por la noche es más bajo.
En Podo, queremos ayudarte a ahorrar, por lo que si ves que los datos suman un consumo superior al habitual, en nuestro blog siempre tendrás acceso a consejos de ahorro para tu vivienda, prácticos y fáciles de llevar a cabo para reducirlo. Puedes desconectar cargadores, apagar luces innecesarias y controlar el uso de electrodomésticos.
¿Estás pagando por algo que no usas?
Muchas personas no saben si la potencia que tienen contratada es la correcta. Analiza tu capacidad energética en relación con el nivel de potencia contratada para cambiarla por una mayor o inferior si es necesario. Por ejemplo, para una vivienda con una potencia de 3,45 kWh, la potencia mínima recomendada debería ser de 3 kWh. La potencia media está en 4,6 kWh y la máxima puede llegar a 6,3 kWh.
Si la que tienes es insuficiente, es probable que ya hayas sufrido algún corte de luz o sobrecarga en la red eléctrica, mientras que si es mayor de la que realmente necesitas, estarías pagando por un servicio que no estás usando. Ante cualquier duda, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al teléfono 900 747 263 para ayudarte a elegir la potencia adecuada.
Gracias a esta información, además de entender mejor tus hábitos de consumo, podrías ahorrar un poco más en tu factura o hacer ajustes para utilizar todos tus electrodomésticos sin preocuparte.
Consejos prácticos para reducir tu consumo
Está demostrado que las viviendas que controlan de tanto en tanto su consumo pueden ahorrar al menos un 12% anual, puede parecer poco, pero a lo largo de los años supone un gran ahorro y una forma de reducir tu huella de carbono. Aprovechamos para hacer un repaso de algunas de las estrategias más eficaces para mejorar tu eficiencia energética.
Desconecta aparatos que no uses
Muchos dispositivos electrónicos, como televisores, ordenadores de sobremesa, cargadores de teléfonos móviles o pequeños electrodomésticos de cocina, siguen consumiendo energía cuando están apagados o en modo espera. Lo mejor es desenchufarlos cuando no los estés usando o utilizar regletas con interruptor para cortar el flujo de energía. Aunque el gasto parece mínimo, se va acumulando a lo largo del mes y queda reflejado en tu factura.
Optimiza el uso que das a los electrodomésticos
Puedes prolongar la vida útil de tus electrodomésticos y reducir el consumo de energía que suponen haciendo un uso responsable de ellos. Por ejemplo, el 89-90% del gasto de una lavadora es resultado de calentar el agua, lavando la ropa con agua fría siempre que puedas ahorrarás una cantidad significativa de energía.
También es aconsejable llenar por completo el lavavajillas antes de usarlo para aprovechar al máximo cada ciclo de lavado o utilizar programas eco tanto en lavadoras y lavavajillas como en hornos para consumir menos agua y energía.
Aprovecha la luz natural
Durante el día, reduce el uso de luces artificiales. Mantén las persianas y las cortinas abiertas para que la luz solar pueda entrar en la habitación y coloca los muebles cerca de las ventanas o de tal forma que te permita aprovechar la luz para leer, trabajar o hacer cualquier otra actividad.
Por la noche, usa de manera responsable lámparas y focos. Cambia todas tus bombillas incandescentes por unas bombillas LED, son hasta un 85% más eficientes y duran mucho más tiempo. Además de ahorrar en tu factura, no tendrás que reemplazarla tan a menudo.
Controla la climatización
Ajusta la temperatura del aire acondicionado o del sistema de calefacción de tu casa a niveles razonables, cada grado cuenta y puede marcar una gran diferencia en tu factura. En verano, es recomendable mantener el aire acondicionado entre 24-26°C, mientras que en invierno, la calefacción debería ajustarse a 19-21°C.
En estos casos, recuerda que también es muy importante el aislamiento de puertas y ventanas para evitar pérdidas de calor o frío para optimizar tu consumo energético. También puedes usar termostatos programables para regular la temperatura según la hora del día para no gastar energía de más cuando no estés en casa o que el ambiente sea agradable cuando llegues.
Además de ofrecerte tarifas de luz competitivas con las que ahorrar en tu factura, en Podo te ayudamos a tomar el control de tu gasto energético y ajustarlo como más te convenga con pequeños gestos que marcan una gran diferencia. Como cliente o clienta, ponemos a tu disposición una serie de herramientas para que puedas consumir de forma responsable y reducir tu huella de carbono. Además, ¿sabías que nuestros productos de luz y gas cuentan con certificación de origen verde?
27 febrero, 2025
Quiero acceder a mis facturas a traves de online,y saber el consumo y el estado de facturas pagadas o pendientes..
Muchas gracias
Hola Ángeles, puedes consultar todo lo que nos comentas desde tu cuenta de cliente. Si no tienes acceso a tu cuenta de cliente, ponte en contacto con nosotros para que podamos solucionarlo lo antes posible.
Un saludo
Equipo Podo
Quiero acceder a mis facturas a traves de online,y saber el consumo y el estado de facturas pagadas o pendientes..
Muchas gracias
Hola Ángeles, puedes consultar todo lo que nos comentas desde tu cuenta de cliente. Si no tienes acceso a tu cuenta de cliente, ponte en contacto con nosotros para que podamos solucionarlo lo antes posible.
Un saludo
Equipo Podo