¿Qué diferencia hay entre el precio fijo y el de mercado regulado?
La principal diferencia está en cómo se determina el precio de la electricidad y cuánto varía a lo largo del tiempo:
🔹 Precio fijo (mercado libre)
- Contratas la electricidad con una comercializadora del mercado libre.
- Pagas un precio estable por kWh durante un periodo determinado (por ejemplo, 12 meses).
- No cambia cada hora ni cada día, aunque puede revisarse al renovar el contrato.
- Te ofrece previsibilidad: sabes cuánto pagarás por la energía consumida.
💡 Ideal si prefieres estabilidad y no quieres estar pendiente de los horarios.
🔹 Precio regulado o de mercado (PVPC)
- Lo ofrecen las comercializadoras de referencia establecidas por el Gobierno.
- El precio cambia cada hora según el mercado mayorista de electricidad.
- Puede variar bastante de un día a otro, dependiendo de la demanda y otros factores.
- Puede salir más barato si adaptas tu consumo a las horas de menor precio.
💡 Ideal si puedes ajustar tus hábitos de consumo y aprovechar las horas baratas.