¿Qué factores influyen en el precio de la luz?
El precio de la electricidad varía en función de varios factores que afectan a la oferta y la demanda en el mercado eléctrico. Los principales son los siguientes:
⚡ 1. Coste de generación
Depende del tipo de energía que se utilice para producir la electricidad:
- Renovables (solar, eólica, hidráulica): suelen ser más baratas, pero dependen del viento, el sol o la lluvia.
- Fósiles (gas, carbón): más caras, sobre todo cuando sube el precio del gas o del CO₂.
💶 2. Precio del gas y del CO₂
Cuando el gas natural o los derechos de emisión de CO₂ se encarecen, sube el precio de la electricidad, ya que muchas centrales eléctricas usan gas para generar energía.
🕒 3. Oferta y demanda
- En horas de alta demanda (por ejemplo, noches de invierno), los precios suelen subir.
- En momentos de baja demanda (como madrugadas o fines de semana), los precios suelen bajar.
🌍 4. Condiciones meteorológicas
El viento, la lluvia o la radiación solar influyen directamente en la producción de energías renovables. Si hay poca generación renovable, aumenta la necesidad de usar fuentes más caras.
⚙️ 5. Peajes, cargos e impuestos
Además del coste de la energía, en la factura se incluyen:
- Peajes: para el mantenimiento de la red eléctrica.
- Cargos: para financiar costes del sistema (por ejemplo, primas a renovables).
- Impuestos: como el IVA o el impuesto especial sobre la electricidad.